ANA MARIA BEJARANO
MARIA EMMA WILLS
El artículo escrito por Ana María Bejarano y María Emma Wills, hace un recuento sobre la ciencia política en Colombia y cómo esta se abrió paso, ganando autonomía y prestigio en el campo académico. Este acumulado ha requerido un deslindamiento de las pasiones partidistas y de las polarizaciones intelectuales, así como la utilización de estrategias para sobrevivir el embate de la guerra. Hoy existen más de una docena de departamentos de ciencia política en el país, con programas de pregrado, especializaciones y maestrías. Ha crecido el número de revistas que divulgan los resultados de investigación, cuya agenda se ha expandido. Sin embargo, para garantizar la calidad de la enseñanza y la investigación, se requiere propiciar un mayor debate entre las/os politólogas/os colombianas/os, fortalecer los vínculos con la comunidad académica internacional e institucionalizar los mecanismos de evaluación y regulación.
link: LA CIENCIA POLÍTICA EN COLOMBIA: DE VOCACIÓN A DISCIPLINA
domingo, 6 de diciembre de 2015
domingo, 8 de noviembre de 2015
COLCIENCIAS, LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES. Varios Textos
Lunes,
02 Noviembre 2015 03:51
Colciencias: de espaldas
a las ciencias sociales
La construcción del país
y de la paz necesita de profesionales capaces de reconstituir nuestro tejido
social. Pero Colciencias piensa que lo “rentable” es apoyar proyectos en ciencias
“duras” aun en desmedro de las ciencias sociales.
María Victoria Uribe* -
Eduardo Restrepo**
Retórica y realidad
Alejandro
Olaya, subdirector del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e
Innovación (COLCIENCIAS) afirmó en un escrito reciente que esta institución “va
a tener un papel protagónico como entidad que orienta el propósito científico,
tecnológico y de innovación de Colombia, en una era de postconflicto y paz para
el país. Será una nueva era en la que podemos proveer todas esas soluciones a
las desigualdades y los desafíos que implica reconvertir el país hacia una
economía y una sociedad que funcione en paz”.
Pero
semejante aseveración contradice las últimas disposiciones de COLCIENCIAS, que
en efecto marginan a las ciencias sociales a la hora de asignar los recursos.
Refiriéndose a estas disposiciones, el propio Olaya declaró que “sí existe una
política y no es velada, es explícita. Está en los criterios de evaluación de
la convocatoria 727. Ahí declaramos que el 70 % de las becas irían para
ciencias básicas e ingenierías y 30 % para otras disciplinas”.
Para
justificar tan arbitraria disposición, el subdirector dice más adelante que “lo
único que buscamos en Colciencias es que los recursos públicos se entreguen a
los programas de mejor desempeño”.
Saberes que sí producen
Esta
política desconoce los aportes que las ciencias sociales le han hecho a un país
convulsionado y en crisis permanente, y con un desarrollo social desigual y
accidentado. Ante los hechos cabe preguntarse si serán entonces los físicos,
los ingenieros o los químicos quienes se encargarán de analizar y hacer
recomendaciones acerca de los cambios que se le vienen encima a Colombia con la
firma – no ya apenas de los tratados de libre comercio- sino de los acuerdos en
La Habana, con la creación de la comisión de la verdad o con el sistema de justicia especial.
Arturo
Escobar, respetado antropólogo vinculado a la Universidad de Carolina del
Norte, considera que “Colombia, como tantos otros países del planeta, enfrenta
un conjunto de situaciones muy dramáticas. Estos problemas, mucho más que
problemas científicos y técnicos, son problemas sociales, culturales, y del
imaginario de país y sociedad que queremos. Sería por demás ingenuo pensar que
solo los llamados ‘expertos’ de las ciencias duras y económicas tienen la
respuesta a las inusitadas preguntas y situaciones del posacuerdo”.
Pero
esta situación de Colombia, que resulta evidente para los científicos sociales,
es desconocida por los altos funcionarios para quienes resulta “más rentable
trabajar en energías alternativas que en mecanismos de diálogo en una vereda de
un municipio recóndito”, como dice Carolina Rivera, investigadora del
Observatorio de Ciencia y Tecnología.
lunes, 19 de octubre de 2015
Cuatro décadas de ciencia política en la Universidad de los Andes
Francisco Leal Buitrago
El texto da cuenta del desarrollo de la ciencia política en la Universidad de los Andes, primera institución de educación superior en ofrecer el pregrado en esta área del saber. En el encontramos relatado cuatro décadas de vida del Departamento de Ciencia Política que corresponden a un período agitado de la vida nacional, en el que la sociedad colombiana consolidó un traumático y desordenado proceso sostenido de modernización capitalista, iniciado un poco más de dos décadas atrás.
El texto da cuenta del desarrollo de la ciencia política en la Universidad de los Andes, primera institución de educación superior en ofrecer el pregrado en esta área del saber. En el encontramos relatado cuatro décadas de vida del Departamento de Ciencia Política que corresponden a un período agitado de la vida nacional, en el que la sociedad colombiana consolidó un traumático y desordenado proceso sostenido de modernización capitalista, iniciado un poco más de dos décadas atrás.
Con una visión de futuro, en una sociedad agitada pero atrasada para sus estándares de tamaño y población en la región, Fernando Cepeda Ulloa se dio trazas para que en 1963, en una universidad de escasos quince años de fundada, moderna para su medio pero con visión inclinada hacia lo técnico, comenzaran cursos introductorios de una disciplina casi desconocida, aún en la región latinoamericana.
Con esta semilla de Ciencia Política, en una universidad donde toda materia que no se apoyara en números se catalogaba como de humanidades y cuyo conocimiento se veía como necesario para que los técnicos no pasaran por incultos, Cepeda logró, en 1968, introducir en el organigrama de la Facultad de Artes y Ciencias el Departamento de Ciencia Política.
Cuatro Décadas de Ciencia Política en La Universidad de Los Andes
viernes, 2 de octubre de 2015
SOBRE LA CRISIS COLOMBO - VENEZOLANA.
Socorro Ramirez
Mauricio Garcia Villegas
Pedro Medellin Torres
Lunes, 31 agosto 2015
Mauricio Garcia Villegas
Pedro Medellin Torres
Lunes, 31 agosto 2015
Venezuela y Colombia: a des-escalar y a cooperar
Un recuento completo y contextualizado sobre la
historia y situación dramática de la frontera, y sobre los antecedentes,
motivaciones y efectos de las medidas de Maduro.
Socorro Ramírez*
Cierre y estado de excepción
Para justificar el cierre de la frontera,
primero por 72 horas y luego indefinido, ampliado y sometido a estado de
excepción, Maduro adujo el ataque desde una moto que dejó heridos a tres
militares y un civil. La Constitución Bolivariana autoriza suspender las
garantías (inviolabilidad del hogar, comunicaciones privadas, libre tránsito,
reuniones, manifestaciones o protestas) en condiciones súbitas y extremas (de
catástrofe, convulsión, amenazas económicas).
De cinco municipios afectados por esas medida,
en ocho días se pasó a diez en el opositor estado Táchira, y pueden extenderse
a sitios muy poblados del interior del país. Podría crearse así una situación
de emergencia para justificar el aplazamiento de las elecciones o estimular la
abstención.
Estas medidas son un intento desesperado por
distraer la atención frente a una crítica situación interna y a una reñida
campaña electoral donde el chavismo no tiene margen de acción. Con el petróleo
a 36 dólares -24 menos con los que se calculó el presupuesto-, sin divisas, sin
producción, con desabastecimiento, fuerte inflación y aumento de conflictos sociales.
La inseguridad está disparada y han fracasado los 24 planes para controlarla.
viernes, 11 de septiembre de 2015
EtÍca. Los Límites del Lenguaje.
ÉTICA.
LOS LÍMITES DEL LENGUAJE.
Por : Juan Guillermo Hoyos Melguizo
Por : Juan Guillermo Hoyos Melguizo
“LA
ÉTICA TIENE QUE SER UNA CONDICIÓN DEL MUNDO “
“EL
ÚNICO PORTADOR DE LA ÉTICA ES EL SUJETO. “
L.
Wittgenstein
Hace exactamente 80 años, en 1929, el profesor Wittgenstein fue invitado a
dictar una conferencia a un grupo destacado de académicos interesados en
esclarecer problemas que en esa época eran de especial importancia. El grupo
era conocido con el nombre THE HERETICS y estaba integrado por científicos y
analistas de la ciencia. Cuando comenzó la conferencia les dijo
espontáneamente: “Ustedes me han invitado a hablar sobre un tema que les
interesa y es de primer orden en los debates actuales, pero a mi no me parece
tan importante como a ustedes, es acerca de la CIENCIA. Hablar sobre los
problemas de la Ciencia es relativamente fácil… y hasta secundario… Los
problemas de la ciencia no me apasionan… Pero acepté la invitación pero les voy
a hablar de algo que si me interesa y de manera especial,… tal vez lo único que
me interesa realmente: es LA ÉTICA.” Introducción Conferencia de ética….
Hoy en 2009, 80 años después, fui invitado por ustedes y probablemente
también les interesen de manera especial algunos temas, pero hay una diferencia
grande con lo sucedido en aquel año 29…. no tengo ni la misma fuerza ni la misma
autoridad personal, ni la misma claridad para responderles como respondiera
Wittgenstein, sino que entendí que en este ciclo está previsto acercarse al
UNIVERSO DE LA ÉTICA, y yo acepté a pesar de que no estaba ni en su agenda ni
en mi agenda esta intervención. Seguramente el nivel de este grupo tenga en
algunos casos personas que como THE HERETICS solo tengan expectativas de
tratamientos científicos, aún para el caso de la Ética. En este auditorio los
Herejes de aquella época puede ser hoy Ateos, Agnósticos, (aunque a pesar de
que no recuerdo bien la explicación completa de que no tiene sentido la
posición Agnóstica según E. Tugendhat) , ni creo que pueda mantenerse hoy la
denominación de Herejes, así sean personajes ilustres de cualquier disciplina, o
también puede que haya o no entre ustedes Creyentes de las más distintas
tendencias religiosas, que podrán estar en acuerdo o desacuerdo con lo que voy
a presentar, pero en todo caso asumo como única actitud la sugerida en un
apartado de su propia CONFERENCIA DE ÉTICA: “LA ÉTICA ESA DIMENSIÓN HUMANA QUE
POR NADA DEL MUNDO RIDICULIZARÍA.” Wittgenstein.
Acepté demasiado rápido la invitación a esta conversación, entre otras
razones, especialmente por dos: LA PRIMERA porque este tema siempre me ha
interesado, y tengo algunas notas (algunas de ellas publicadas, revisadas,
corregidas, incompletas y hasta débiles argumentativamente…). Hoy probablemente
en algunos apartados de este texto me estoy autoplagiando, o mejor repitiendo, pues
he presentado algo parcialmente en otros escenarios donde me han invitado... y LA
SEGUNDA porque siempre que se refieren a Wittgenstein siento una admiración
profunda por sus escritos y aunque no tenga tiempo para prepararme, acepto
atrevidamente pero con entusiasmo, conversar sobre sus aforismos. Recuerdo a la
profesora Anscombe cuando me dijo personalmente: “si en su vida solo tiene
tiempo para leer de manera completa 5 filósofos, dele un puesto a Wittgenstein”,
y sobre todo con el fin de hacer su propio trabajo filosófico… “Solo lo entenderá
si usted se está planteando los mismos problemas…” así le decía también
Wittgenstein y así lo creo, posiblemente de manera excesivamente presuntuosa… y
yo les agrego a ustedes: si en su vida solo tiene oportunidad de leer 5 autores
que se ocupen de la Ética, denle un lugar a Wittgenstein.
Voy a intentar
desarrollar parcialmente algunos de los tópicos que enmarcarían la afirmación
de por qué Wittgenstein considera que en el caso del UNIVERSO ÉTICO, es
necesario hacer algunas distinciones que caracterizan dicho universo, para
entender mejor y a su vez tratar de explicar el contenido del tema de esta
conversación: LA ÉTICA. LOS LÍMITES DEL
LENGUAJE.
Creo que es
necesario adoptar en el seguimiento de sus anotaciones, la recomendación que él
mismo propone: “En filosofía hay que LEER DESPACIO, LENTAMENTE….lo que
significa para mí, hay que “PENSAR PAUSADAMENTE…..”re-pensar” “PENSAR
DESPACIO…. en palabras bien elementales. En filosofía gana la carrera el que
llega de último…” Date tiempo” es un excelente consejo de Wittgenstein y que
quisiera que lo asumiéramos en el caso de le Ética… Aquí no vamos a encontrar
UNA TEORÍA ACERCA DE LA ÉTICA, ni una concepción articulada y sistémica de la
Ética, o un TRATADO DE ÉTICA, sino más bien, AFORISMOS, ANOTACIONES, que nos
ilustran el ALCANCE DEL UNIVERSO ÉTICO, QUE DEFINITIVAMENTE NO SE AGOTA EN EL
UNIVERSO PROPOSICIONAL, ES DECIR EN EL LENGUAJE. Wittgenstein diría que “si
solo pudiese explicar lo ÉTICO mediante una teoría, entonces lo ético carecería
por completo de valor. Lo ético es “LO INEXPRESABLE…”
La mayor
dificultad para comprender a W. es una dificultad ÉTICA, escribe O. Mc, Drury,
cuando lo oyera personalmente, y cuando se refiere a su vida…
Para comenzar acepto que es un polémico punto de vista, y alguna relativa
familiaridad con ciertos aspectos de su propuesta filosófica en particular, no
me autoriza para hablar con propiedad sobre todos y cada uno de los tópicos que
componen en forma global el pensamiento de este autor acerca de la ética. Es
importante cuidarse –y más especialmente en el caso de la filosofía- de una
interpretación que quiera dar cuenta de los más variados asuntos sin tener un
esmerado cuidado en su tratamiento específico. Tal es el caso del profesor
Wittgenstein y muy particularmente si tenemos en frente una tarea tan compleja
cual es, la de abordar y pretender clarificar su punto de vista ético.
Nuestro MÉTODO consistirá en seguir lo más
cercanamente posible sus observaciones más puntuales, procurando que sean sus
propias consideraciones las que hagan claridad sobre este campo.
viernes, 21 de agosto de 2015
Pensar el territorio: los conceptos de ciudad-global y región en sus orígenes y evolución
Luis Mauricio Cuervo González
El propósito central de este trabajo, elaborado por Luis Mauricio Cuervo González, es investigar los orígenes y la evolución de algunos conceptos e ideas de ciudad y región empleados contemporáneamente tanto en la investigación como en la formulación de políticas urbanas y territoriales. Para el caso de las ideas de ciudad se escogió el concepto de ciudad-global por la importancia que ha adquirido y el impacto que ha tenido en las ciudades y en el pensamiento urbano latinoamericano. Para el caso de ideas de región se hizo un seguimiento del término en dos disciplinas de gran importancia pero que lamentablemente se han entrecruzado muy poco, la geografía y la economía. Dado que en este caso la dimensión política del término es tan importante, la reflexión crítica se complementa con un ensayo sobre el caso colombiano en el cual se exploran sus dimensiones ética e institucional.
El propósito central de este trabajo, elaborado por Luis Mauricio Cuervo González, es investigar los orígenes y la evolución de algunos conceptos e ideas de ciudad y región empleados contemporáneamente tanto en la investigación como en la formulación de políticas urbanas y territoriales. Para el caso de las ideas de ciudad se escogió el concepto de ciudad-global por la importancia que ha adquirido y el impacto que ha tenido en las ciudades y en el pensamiento urbano latinoamericano. Para el caso de ideas de región se hizo un seguimiento del término en dos disciplinas de gran importancia pero que lamentablemente se han entrecruzado muy poco, la geografía y la economía. Dado que en este caso la dimensión política del término es tan importante, la reflexión crítica se complementa con un ensayo sobre el caso colombiano en el cual se exploran sus dimensiones ética e institucional.
domingo, 2 de agosto de 2015
LOS DISCURSOS DEL PODER EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN. LUIS CHÁVEZ LARA
Blog de Luis
Chávez Lara ( El Inquisidor Perpetuo )
Los discursos del poder en la era de la
globalización
En plena
etapa de la globalización el ser humano replantea su existencia y redefine
personalmente el significado del yo. En el mismo contexto, pero en otro plano
de la estructura social, los discursos de poder procuran custodiar el control
social a través de mecanismos discursivos que producen tensiones entre el
creciente individualismo propio de las sociedades modernas y la progresiva
estandarización de la sociedad característica de la posmodernidad.
Ante este
problemático panorama vale la pena preguntarse qué cuota de discursivos tienen
los mecanismos de poder, teniendo en cuenta, según Foucault, que éste es
precisamente un tipo particular de relaciones entre los individuos. Por otro
lado, cómo influyen los componentes personales y coyunturales en la percepción
del significado de las relaciones entre los mismos individuos y su relación con
la esfera dominante.
Si bien es cierto
que con el nacimiento de la civilización le delegamos el monopolio de la
violencia (física y simbólica) al Estado para que, con los discursos normativos
como las leyes, la religión y la ciencia, reproduzcan discursivamente formas de
convivencia coherentes con el grado de desarrollo evolutivo de cada grupo
humano, el poder se ha escapado de las manos de los individuos entendidos como
entes particulares y ha pasado a ser exclusividad de los gobernantes, quienes
con o sin nuestro consentimiento (y a veces voto) detentan la administración de
las tendencias a partir de determinados mecanismos cognoscibles si
deconstruimos sus significados.
Es por esto
que en el presente ensayo se buscará interpretar el significado del poder en
las sociedades contemporáneas a partir de tres autores: Michael Foucault,
Jacques Derrida y Anthony Giddens. Para lograr este objetivo se cuestionarán
los significados de poder en la modernidad a partir de la premisa de que lo
evidente no siempre es lo que aparenta, es decir, utilizaremos la
deconstrucción como estrategia de lectura o herramienta analítica de los
discursos para encontrar su génesis, no etimológica sino circunstancial.
Asimismo se
desagregarán los conceptos de tal manera que se lleguen a comprender las
relaciones de poder que se dan en la actualidad básicamente entre los
individuos, el Estado, la Iglesia y el poder militar a partir del análisis de
las zonas marginales de los enunciados de éstos.
EL PODER EN EL DISCURSO POLÍTICO
El poder,
entendido como se dijo en líneas anteriores sería un tipo particular de
relaciones entre individuos (1), esto produce, para una mente cultivada
inmediatamente un razonamiento a priori en sus convicciones: el poder sería la
manifestación de las tensiones entre los individuos que conforman una sociedad,
comunidad o país estructurado bajo un marco legal y teóricamente constituido
bajo un corpus normativo, sea éste de facto o democrático. Pero, lo que no se
puede concluir a priori, por el simple hecho de que estos razonamientos no
requieren de la experiencia concreta, es qué produce que estas relaciones
mantengan a una innumerable cantidad de individuos sometidos al papel de
subordinados.
La respuesta
está en la producción de discursos que como una especie de anonimato
uniformador de conciencias (2) reproduce las permanencias en las sociedades o
su efectivo cambio de acuerdo al contexto sea este un acontecimiento, a nivel
coyuntural o en los niveles estructurales. Un acontecimiento es en primer
término, un momento en el cual la realidad se gesta o en todo caso se
manifiesta físicamente y a través del cual los individuos sienten y viven la
historia, es también la manifestación presente del relato histórico que deja
ver las emanaciones del volcán del tiempo a corto plazo; la coyuntura es el contexto
propiamente dicho, es el momento social, no individual, colectivo y que permite
observar con mayor nitidez principalmente los cambios ontológicos de los grupos
humanos; por último la estructura, es aquel conjunto de elementos que
configuran la realidad y que aparentemente permanece inmóvil en el tiempo,
constituido por instituciones, ideologías y siempre favorable a las
generalizaciones.
lunes, 6 de julio de 2015
Sobre Norberto Bobbio: Estado de derecho y democracia. Richard Bellamy
Richard Bellamy, destaca un tema central del pensamiento de Bobbio, la interconexión entre derecho y política. Él consideraba el derecho como un artefacto humano, institucional. A mi entender, este reconocimiento del carácter artificial del derecho explica en gran parte la fascinación que Hobbes le inspiró durante toda su vida. Ahora bien, Bobbio no llegó a afrontar las plenas consecuencias del desafío hobbesiano. Siempre cedió a las tentaciones de una inclinación naturalista o kantiana a otorgar primacía sobre la política a un derecho preexistente. Pero si el desafío de Hobbes es sólido, éste no puede ser el caso. El desafío sólo lo podemos vencer si consideramos el derecho como el resultado de algún tipo de política democrática. En cuyo caso, las reglas del juego democrático deben ser consideradas como intrínsecas a una sociedad y a una praxis democrática más que como normas legales o constitucionales preexistentes.
Link para ver el artículo Norberto Bobbio: Estado de Derecho y Democracia
Link para ver el artículo Norberto Bobbio: Estado de Derecho y Democracia
martes, 16 de junio de 2015
MARIA TERESA URIBE
La profe María Teresa Uribe, una intelectual imprescindible
Sus análisis y reflexiones son
estudiados en todo el país. A los 75 años, su mente sigue intacta.
Por: Myriam
Bautista
Para María
Teresa, "en el posconflicto (los colombianos) tendremos que resolver cómo
volver a convivir sin matarnos".
No es
mediática. Su vida ha transcurrido de espaldas a los reflectores. Lo suyo ha
sido la investigación, la lectura, la escritura de libros, ensayos, artículos.
María Teresa Uribe de Hincapié le ha dado cara a la reflexión en grupos
pequeños, a la conversación alrededor de un tinto y en las aulas de clase en la
Universidad de Antioquia, en donde permaneció, feliz, desde 1973 hasta el 2007.
Estas actividades intelectuales propias de la profe, no ‘maestra’ y ni siquiera ‘profesora’, como le gusta que se la nombre, han trascendido la frontera de Antioquia. Su obra es estudiada en todo el país y referenciada en cientos de trabajos de académicos consagrados y de estudiantes de doctorados y maestrías.
La socióloga
describe, en el estricto orden en que desfilaron, a los participantes y se
ocupa, también, de los que no fueron nombrados, y caracteriza a la sociedad
antioqueña y su desarrollo.
“No es de
extrañar que el comercio y la minería fuesen los estamentos o sectores sociales
mejor representados y más destacados en la procesión cívica, pues también lo
eran en la realidad social de la ciudad. El comercio fue, sin lugar a dudas, el
eje estructurante de la vida medellinense del siglo XIX, lo que marcó su ethos
sociocultural y los referentes colectivos de identidad. Su importancia social
estaba dada por la capacidad de articular otras actividades económicas como la
minería y la agricultura, y por haber constituido la trama sobre la cual se
desarrollaron las funciones del crédito, la banca, el transporte y lo seguros.
Esa noción era clara y evidente para los medellinenses y, por eso, bajo la
divisa y las banderas del comercio, desfilaron los representantes de todas las
actividades económicas afines…
“Llama la
atención que un estamento tan importante para un pueblo mercantil, como los
arrieros y los cargueros o silleteros, casi todos residentes en Aguacatal y El
Poblado, estuviesen excluidos del evento; más si se tiene en cuenta lo que ha
significado para las generaciones posteriores los mitos del arriero y del
silletero. Pero en la época no se les otorgaba ningún reconocimiento, aunque en
muchas oportunidades actuaron como gremio para reclamar a la administración del
estado regional la disminución del peaje por el mal estado de las vías.
martes, 2 de junio de 2015
LA ACADEMIA : DE DESTITUYENTE A CONSTITUYENTE UNIVERSITARIA.
Por : Albeiro Pulgarin. Profesor Universidad Nacional de Colombia
Miembro Grupo Gecipap
LA
ACADEMIA: DE DESTITUYENTE A
CONSTITUYENTE
UNIVERSITARIA
I N
D I C E
I.QUE
ES UNA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE
A.
APROXIMACIÓN TEORICA E HISTÓRICA DEL PORQUE SE JUSTIFICA
B.PARA
QUE SE CONVOCA
II.PRECEDENTES
TEORICOS DE UNA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE
A.
EL MOMENTO LOGICO JURIDICO CONSTITUYENTE Y SUS
DIFERENCIAS CON EL JURIDICO POSITIVO CONSTITUIDO
1.
La dinámica y composición del momento lógico jurídico
a.
Su historicidad
1)
La contradicción entre la jerarquía del orden jurídico y la hegemonía económica
liberal
2)
La presencia de esa contradicción al interior de Colombia
3)
Los factores reales de poder constituidos vs. factores reales de poder
constituyente
b. El
sujeto y habitante colombiano, entre la ideología y la filosofía
1)
Papel de la cibernética y la cibercultura
2)
Función de la academia
c. El
objetivo del momento lógico jurídico:
1)
El control de constitucionalidad
2)
La defensa de la normatividad filosófica y la reforma de lo arcaico
B.
LA
FUNCIÓN CONSTITUYENTE Y SUS PRESUPUESTOS
1. Frente
a la constitución en sentido material tanto amplio como estricto
2. Frente
a la constitución en sentido formal
III.EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO COMO
PARADIGMA DEL ACTUAL PROCESO CONSTITUYENTE
A. Diferencias
con sus antagónicos estados de excepción
B. Semejanzas
con otros regímenes de constitucionalidad
IV.ESTRUCTURA MATERIAL Y ORGANICA DEL
ESTADO SOCIAL DE DERECHO COMO OBJETIVO DEL PODER CONSTITUYENTE PRIMARIO
A. Sobre
las tres categorías del poder: críptico, político y público
B. La
normatividad vigente permisible de poder críptico, abstracto o autárquico
C. La
normatividad justa y válida en la actual constitución.
D. La
normatividad a defender en el proceso constituyente contemporáneo
1. Su
fundamento filosófico: El neoiusnaturalismo, el neoiuspositivismo y la dialéctica
integracionista
2. Su
institucionalidad: Orígen popular de las ramas del poder, separación de
poderes, opinión pública libre, competencia restrictiva, pluripartidismo,
control de constitucionalidad, la constitución, independencia de los jueces
3. La
jerarquización del orden jurídico
a. La primacía del orden jurídico internacional
de los derechos humanos y
el derecho internacional humanitario
b.
La prevalencia de la constitución en el orden jurídico interno
4. La legitimidad y eficacia
a. La
participación democrática
b. La
sociedad civil
c. El
contrato social
d. Los
derechos humanos
e. El
constitucionalismo
f. El
poder constituyente
V.LA GUERRA Y LA PAZ: SECULAR
CONTRADICCION DE LA HUMANIDAD
A. Los
puntos de vista de análisis de la guerra
1. Histórico
2. Desde
el derecho
B. El
hilo conductor de la tendencia bélica de lo individual a lo colectivo
C. La
paz desde el sujeto hacia la familia, la sociedad y el estado
1. La
fuerza vinculante entre los factores reales de poder en conflicto
2. La
paz la guerra y el tiempo
3. El
testimonio antropológico que visibiliza la igualdad
jueves, 21 de mayo de 2015
ENTREVISTA A RODOLFO LLINÁS.
03 mayo 2014
"Colombia
es una cenicienta que quiere ir al baile de los países desarrollados"
Rodolfo
Llinás, uno de los científicos más importantes del país, critica un sistema
educativo que no respeta a los niños y no les enseña lo que necesitan.
"Colombia
es una cenicienta que quiere ir al baile de los países desarrollados".
Rodolfo Llinás estuvo en la Cumbre Líderes por la Educación, en Bogotá, y
presentó su visión, profundamente crítica, sobre el estado de la educación en
Colombia.
SEMANA: Usted lleva 52 años fuera de Colombia, pero nunca ha faltado a una
cumbre como la que se realizó esta semana para hablar de educación. ¿Por qué?
RODOLFO
LLINÁS: Es muy sencillo, es mi patria. La recuerdo con
enorme cariño. La patria es como la primera novia que uno tiene: totalmente
inolvidable.
SEMANA: ¿Y entonces por qué se fue?
R. LL: Porque no había posibilidades en Colombia.
SEMANA: ¿Posibilidades para hacer qué?
R. LL: Para la ciencia, que era lo que yo quería hacer.
SEMANA: ¿Y cree que hoy, 52 años después, sí hay esas posibilidades?
R. LL: No. Hay muy pocas. Mucha de la gente que va a especializarse y regresa
tiene que devolverse porque en Colombia no hay posibilidades. Otros acaban
teniendo un trabajo en el que no practican lo que estudiaron y muchos terminan
de políticos o haciendo otras cosas. ¿Imagínese uno de físico qué puede hacer
aquí?
SEMANA: ¿Cómo lee a un país que no valora la ciencia ni a sus científicos?
R. LL: Es un país que está retrasado intelectualmente. Un país no valora la
ciencia porque nadie les ha enseñado a
sus ciudadanos su valor. Y si los dirigentes no lo entienden es porque no les
interesa. A muchos lo único que les importa es tener dinero, tener viejas,
tener poder.
SEMANA: Usted viene en un momento muy importante para este debate. Muchos
dicen que la educación en Colombia está en crisis. ¿Qué piensa?
R. LL: Yo creo que no hay ninguna crisis. Una crisis ocurre cuando algo malo
pasa. Pero cuando es crónico ya no es crisis. Es simplemente el estado triste
de Colombia. Cuando hicimos la reunión de los sabios yo dije: “Colombia es una
Cenicienta que quisiera ir al baile de los países desarrollados”.
SEMANA: ¿Qué quería decir con eso?
R. LL: Cualquier otro grupo humano daría lo que fuera por tener la tierra
colombiana. ¿Se imagina? Con dos océanos, con agua dulce, con todo
prácticamente… La vida en Colombia es demasiado fácil. No hay invierno, la
gente no se muere de desnutrición. Hay una frase en inglés que describe eso
“Such is life in the tropics” (“Así es la vida en el Trópico”). Por eso yo
siempre he dicho que Colombia tiene mejor tierra que gente.
SEMANA: Esa es una frase muy cruda.
R. LL: No lo es. Colombia tiene una posición fantástica en el globo terráqueo.
Pero la gente que vive ahí, precisamente porque vive en un lugar fantástico, no
tiene que competir para vivir. Salen y se comen su plato de comida sin
problema. Entonces la gente cree que la vida es para gozar.
SEMANA: ¿Y si no es para gozarla, para qué es?
R. LL: No es para gozarla, es para pensar, que es una manera más sofisticada
de gozar. Es decir, a mí me parece sumamente interesante que la gente quiera,
como me decía un amigo, es “rumbear todo el tiempo”. ¡Qué cosa tan aburrida! No
podemos pasárnosla de cha, cha, cha hasta la muerte.
SEMANA: ¿Y usted por qué cree que queremos solo vivir para rumbear?
R. LL: Porque no hay educación.
SEMANA: Se cumplen 20 años de esa Misión de Sabios que reunió a los más
importantes intelectuales, incluido Gabriel García Márquez, del país a hablar
de educación. ¿Qué balance tiene de ese esfuerzo?
R. LL: Hicimos gran cantidad de libros, yo escribí uno que se llama El Reto.
Llegamos a toda clase de conclusiones que nunca nadie leyó. Se habló de que se
invirtiera en ciencia y tecnología por lo menos el 1 por ciento del PIB y que
lo deseable era que fuera más. Hoy esa inversión no alcanza a ser ni el 1 por
ciento que deseábamos en esa época.
SEMANA: ¿Qué más siente que falta por hacer?
R. LL: Primero hay que reconocer la importancia de la educación. Colombia no
será nada hasta que no eduque su gente. El problema siempre ha sido que no se
optimiza a los individuos, no se les da la posibilidad de llegar a lo mejor que
pueden ser. Eso solo se logra con educación pues al fin y al cabo esta se trata
simplemente de optimizar las capacidades cerebrales. ¿Cómo hacemos para
optimizar? Hay que trabajar más porque la gente entienda, que la gente sepa
algo. El saber es simplemente poder poner en contexto lo que uno sabe.
SEMANA: Usted ha dicho que la educación es tan necesaria como el agua…
R. LL: Sí. La educación más que importante es esencial. Si no se le da al
cerebro la capacidad de optimizar seremos individuos de segunda clase que no
alcanzamos todo lo que podíamos ser. La ventaja de la educación es que si se
hace bien mejora la calidad del individuo, por eso digo que es como el agua o
una buena comida.
SEMANA: ¿Cree que los niños y niñas colombianos tienen hoy un buen menú en ese
sentido?
R. LL: El problema con los niños es que no los quieren, no los respetan y no
les ponen atención. Los niños sí saben lo que quieren, pero esto es muy
distinto a lo que les dan en la escuela. Entonces hay rebeldía intelectual, no
aprenden, se jartan. Se requiere una postura diferente del sistema de educación
que entienda que los niños son seres pensantes y sumamente inteligentes. Hay
que saber qué es lo que les gusta, porque lo que les gusta es lo que saben
hacer mejor.
SEMANA: Si tuviera que hacer un diagnóstico de los problemas de la educación
en Colombia, ¿cuáles serían sus conclusiones?
R. LL: Para mí el problema es de la metodología y de la estructura de los
profesores. Los profesores quieren tener una posición no de guía, sino de
maestros en donde solamente ellos mandan. Son ellos quienes les dicen a los
niños qué tienen que aprender y si pasan o no pasan. Así es imposible. No son
instructores, sino personas que quieren tener poder, poder de rajar y de
expulsar de la escuela.
SEMANA: ¿Y la metodología?
R. LL: Es muy sencillo. Tiene que ver con los cursos y las cosas que se enseñan:
geografía sin historia, matemáticas sin geografía. Se enseñan cosas por
separado. ¿De dónde sale la geometría si no hay un contexto histórico? Lo único
que importa es saberse las propiedades de los triángulos para obtener una nota.
SEMANA: ¿Cómo debería ser entonces?
R. LL: ¿Para qué sirven los triángulos? Por ejemplo, los mayas, los aztecas,
los egipcios hicieron pirámides. Si las miramos encontramos que están
preciosamente organizadas con respecto al universo. ¿Cómo hicieron para
construir eso? Se requieren tres cosas: las líneas rectas, una piola y un peso.
Nada más. Entonces para esas culturas la geometría era una herramienta para
hacer agricultura. Cuando uno entiende así, todo es muy diferente. La escuela
enseña la ubicación de los ríos, pero jamás explica la importancia del agua.
Somos un baúl repleto de contenidos, pero vacío de contexto. De ahí nuestra
dificultad para aplicar el conocimiento en la realidad.
lunes, 11 de mayo de 2015
SLAVOJ ZIZEK.
Ideas
26/05/14
Žižek:
Comienza una era de peligro, con varias potencias
Según
Zizek, la era estadounidense terminó y ahora existen múltiples centros de
capitalismo global que conviven en tensión. “Cayó el Muro pero surgen muros por
todas partes”, sostiene.
Conocer a una sociedad no es conocer sólo sus
reglas explícitas. También hay que saber cómo aplicarlas: cuándo utilizarlas,
cuándo violarlas, cuándo desechar una alternativa, y cuando en realidad estamos
obligados a hacer algo pero tenemos que fingir que lo hacemos libremente.
Consideremos la paradoja, por ejemplo, de los ofrecimientos hechos para que se
rechacen. Cuando un tío mío rico me invita a un restaurante, los dos sabemos
que él pagará la cuenta, pero de todos modos yo tengo que insistir un poco en
que la compartamos: imagínense mi sorpresa si mi tío simplemente dijera:
“Bueno, OK, pagála vos”.
Durante los caóticos años post-soviéticos del
gobierno de Yeltsin en Rusia hubo un problema similar. Aunque las reglas
legales se conocían, y en gran medida eran las mismas que bajo la Unión
Soviética, la compleja trama de reglas implícitas, no escritas, que sostenían
todo el edificio social, se desintegraron. En la Unión Soviética, si querías
una mejor atención hospitalaria, digamos, o un departamento nuevo, si tenías
una queja contra las autoridades, si te citaban en los tribunales o querías que
tu hijo o hija fueran aceptados en una escuela del mejor nivel, conocías las
reglas tácitas. Sabías a quién tenías que dirigirte o coimear, qué podías hacer
y qué no. Después del derrumbe del poder soviético, uno de los aspectos más
frustrantes de la vida cotidiana para la gente común fue que estas reglas
tácitas se volvieron seriamente difusas. La gente sencillamente no sabía cómo
reaccionar, cómo vincularse con las disposiciones legales explícitas, qué se
podía pasar por alto y dónde funcionaba la coima. (Una de las funciones del
crimen organizado fue proporcionar una especie de legalidad sustituta. Si
tenías un pequeño negocio y un cliente te debía dinero, llamabas a tu protector
de la mafia, que se ocupaba del asunto ya que el sistema legal del estado era
ineficaz.) La estabilización de la sociedad bajo el reinado de Putin se debió
mayormente al restablecimiento de la transparencia de las normas no escritas. Ahora,
otra vez, gran parte de la gente vuelve a entender la compleja telaraña de las
interacciones sociales.
En política internacional todavía no hemos
llegado a esta etapa. Durante la década de 1990 un pacto no hablado regulaba la
relación entre las grandes potencias occidentales y Rusia. Las naciones
occidentales trataban a Rusia como una gran potencia, a condición de que Rusia
no actuara como tal. ¿Pero qué ocurre si la persona a la que se le hace el
ofrecimiento para que lo rechace en realidad lo acepta? ¿Qué ocurre si Rusia
empieza a actuar como una gran potencia? Una situación así es verdaderamente
catastrófica, una amenaza para todo el tejido de relaciones existente: como
pasó hace cinco años en Georgia. Cansada de que sólo la trataran como a una superpotencia,
Rusia actuó realmente como tal.
¿Cómo se llegó a esto? El siglo estadounidense
terminó, y hemos entrado en un período en el cual se han ido formando múltiples
centros de capitalismo global. En EE.UU., Europa, China y tal vez América
Latina, también, los sistemas capitalistas se han desarrollado con
orientaciones específicas: EE.UU. apoya el capitalismo neoliberal, Europa lo
que queda del Estado de Bienestar, China al capitalismo autoritario, América
Latina al capitalismo populista. Luego de que fracasara el intento de EE.UU. de
imponerse como única superpotencia –el policía universal– se da ahora la
necesidad de establecer las reglas de interacción entre estos centros locales
en lo que hace a sus intereses en conflicto.
Es por esto que nuestra época es
potencialmente más peligrosa de lo que puede parecer. Durante la Guerra Fría,
las reglas de comportamiento internacional estaban claras, garantizadas por la
locura –destrucción mutuamente asegurada– de las superpotencias. Cuando la
Unión Soviética violó estas reglas no escritas al invadir Afganistán, pagó cara
su transgresión. La guerra de Afganistán fue el comienzo de su fin. Hoy, las
nuevas y las viejas superpotencias se están probando unas a otras, tratando de
imponer su visión propia de las reglas globales, experimentando con ellas a
través de sustitutos, que, por supuesto, son otras naciones y estados más
chicos.
Karl Popper elogió cierta vez las pruebas
científicas de las hipótesis, diciendo que, de ese modo, permitimos que
nuestras hipótesis mueran en lugar nuestro. En las pruebas de hoy, los países
chicos se lastiman y hieren en lugar de los grandes: primero Georgia, hoy
Ucrania. Pese a que las argumentaciones oficiales son altamente morales y giran
en torno a los derechos humanos y las libertades, la naturaleza del asunto
queda clara. Los acontecimientos de Ucrania parecen algo similar a una segunda
parte de la crisis de Georgia: la etapa siguiente de una lucha geopolítica por
el control en un mundo desregulado y multicéntrico.
Definitivamente es momento de enseñar algunos
modales a las superpotencias, viejas y nuevas, ¿pero quién lo va a hacer?
Obviamente, sólo una entidad transnacional puede hacerse cargo: más de 200 años
atrás, Immanuel Kant vio la necesidad de un orden legal transnacional basado en
el surgimiento de la sociedad global. En su proyecto en procura de la paz
perfecta escribió: “Dado que, más estrecha o más amplia, la comunidad de los
pueblos de la Tierra se ha desarrollado tanto que una violación de derechos en
un lugar se percibe en todo el mundo, la idea de una ley de ciudadanía mundial
no es un concepto pretensioso ni exagerado.” Esto, sin embargo, nos lleva a lo
que tal vez sea la “principal contradicción” del nuevo orden mundial (si
podemos usar el viejo término maoísta): la imposibilidad de crear un orden
político global que se corresponda con la economía capitalista global. ¿Qué
pasa si, por razones estructurales, y no sólo debidas a limitaciones empíricas,
no puede haber una democracia de alcance mundial o un gobierno mundial
representativo? ¿Qué pasa si la economía de mercado global no se puede
organizar directamente como una democracia liberal global con elecciones
mundiales?
Hoy, en nuestra era de la globalización,
pagamos el precio de esta “contradicción principal”. En política, las
fijaciones de vieja data y las identidades culturales particulares, religiosas
y étnicas sustanciales, han regresado con gran fuerza. Nuestro trance está
definido hoy por esta tensión: la libre circulación global de commodities está
acompañada por crecientes separaciones en la esfera social. Desde la caída del
Muro de Berlín y el surgimiento del mercado global han empezado a surgir nuevos
muros por todas partes, que separan pueblos y culturas. Tal vez la propia supervivencia
de la humanidad dependa de resolver esta tensión.
©The New York Times
Traducción: Román García Azcárate
Suscribirse a:
Entradas (Atom)